Un "abcegrama" es una composición escrita en la que las palabras que la componen siguen el orden alfabético. No resulta fácil escribirla, pero los niños de 1º de ESO han logrado unos textos bastante majos. Quizá con alguna que otra falta de ortografía, quizá con alguna palabra inventada... ¿Sois capaces de superarlos? Intentadlo.
Por cierto, algunos han usado el dígrafo "rr" a principio de alguna palabra... Que nadie imagine que estos muchachos cometen semejante falta... simplemente, tal y como podréis ves "rrrrefuerza" su significado. Ánimo para tratar de superarlos.
Antes bailaba, cantaba, chillaba, derrochaba entretenimiento, facilidad para guiar helicópteros, independiente, jugaba con un kayak, libre, llamativa, mentalidad nada ñoña, optimista, pacífica, querida, risueña, sacrificada, tolerante, única, verdadera, windsurfista, xilmógrafa, yanqui y zapatera.
Lara
Amanda bebió chocolate derretido en Francia y Gerardo helado. Iria jugaba con Katia, llovía y María y Nerea no vieron ningún Ñandú, pero sí un oso panda que restregaba su tripa. Un día visitaron Washington, Xermade y Zamora.
Rebeca
Antonio y Bruno cuentan chistes divertidos en la feria gora hablando e incluso jugando. El kimono lila que llevan muestra numerosas ñoñerías. Ofrecen pan, queso y risas. Sortearán tambores, un viaje a Washington, un xilófono y una zambomba.
Aitor
Acabamos buceando con delfines en Francia. Gritó Héctor: “¡Iván!, junta los koalas, las llamas, monos… pero no los ñus y los osos porque queremos regresar a Suiza todos unidos, viajando, haciendo windsurf con xenófilos, con Yarchic… Zarpamos.”
Rubén
Antía y Bea cogieron las chaquetas y las dejaron en frente de la Galera. Había indios jubilados, karatecas legendarios llenos de malicia necia, un ñu del occidente portugués, un quebrantahuesos ruso, un sable templario una vasija de whisky de un xenófobo y una zambomba.
Silvia Roca
Ana, Brais, Carla, Daniel, Elías, Fran y Gemma han ido a Jerez con Kevin, su loro mestizo, que no es un ñandú y que odia a los psicólogos que ríen sin tener una vida Whats App, xenófobos y zorros.
Andrea
Antía bajaba con Charly Deibe en furgoneta gris hacia Irixoa. Comían jamón y kiwi. Laura lloraba mientras Nuria Ñuta observaba plácidamente queso roquefort “rrequeteapestoso”. Ella suspira. Tiene un “vicho” walkitalki xenófobo que yacía en Zaragoza.
Nerea Couceiro
Amazonia bailaba cuando chillaban duendes eléctricos frente a gusanos históricos iluminados junto a “kuskus”. Lucía llanamente mucha naturaleza. Ñaem odiaba que recordaran sus sencillas travesuras una vez Walvilli, Xin y Zamora.
Paula Deibe
Ana bailaba con Charly dando elegantes y frenéticos giros hasta igualar a Joaquín y Kati. Las llamadas mujeres nunca ñoñean, ocultan primordialmente que rumbean siguiendo trazos hasta unirse vivamente para ganar el premio del famoso William Xabier Yáñez Zouber.
María Vázquez
Ayer bajé a casa con Chonina y Daniel. Entonces fuimos a grabar una historia intrépida justo en el kilómetro 6, al lado de una llanura maldita, con niebla y ñandús opulentos y patosos que retozaban saltando troncos untados de verde. Llegaron Walquer, Xarnic y Zacarías para acompañarnos.
Manuel García
Allí, bajo Canarias, Chacota; donde el frío genético hiela interminablemente jamones, kiwis y lentejas, lloran muchísimos niños y ñus obesos porque quieren recuperar sus tres unicornios, voluntarios windsurfistas, xilofonistas y zapateros.
María Primoy
Ayer bajé con delicadeza el frigorífico grande, hasta ir junto a Kevin. Luego merendamos Nocilla y ñoquis. Olvidé pedir queso rallado y, sobre todo, tomates y uvas. Vimos el waterpolo y un xilofonista yeyé que se zarandeaba.
Adrián Marcos
Ana babeaba con el chocolate de Elisa Fernández, la gamba y el haba. Imaginó jorobarla con un kilogramo de lacón y como Marisabidilla negó ñoña: “Orejuda pequeña, ¿Qué respeto sabes? Tu urraca vieja tiene un windsurfista, un xilófono y un zapato”.
Diana Caruncho