... Y comenzamos a publicar... "Anónimo", definido por sí mismo como animal bípedo, pero ¡¡Anónimo!! (ni que así fuera a conseguir no ser conocido por sus compañeros) se ha comprometido a presentar cada quince días un capítulo a lo largo de todo el curso. Esperemos que cumpla su compromiso... y esperamos que sea del gusto de todos... Disfrutadlo. Ni que decir tiene que tal y como su autor será evaluado, también los lectores que hagan sus comentarios -siempre respetuosos- se verán valorados.
Capítulo I: Gustav
Corría el año 3159. Una dura voz llega a mis atrofiados oídos. Era un Agente. Ese tipo de gentuza se encargaba de todo lo relacionado con la vigilancia y mantenimiento de Cube. Me informó de mi situación: Un gran cataclismo forzó a la humanidad a refugiarse en Cube, una inexpugnable fortaleza en la que vivimos nosotros, los Supervivientes. Dicen que es el único lugar seguro de toda la Tierra, o es lo que ELLOS nos hacen creer. Después de que me viesen oponer resistencia, inconsciente y cuasi-moribundo, me recogieron y me encerraron aquí. Ya ha pasado un año desde aquel fatídico día. En el módulo M3, celda de aislamiento, estaba yo. Soy un joven de 22 años, de pelo corto y castaño. Soy bastante alto y fuerte. Me llamo Root. Encerrado de por vida por robar a los Altos víveres, armas y su respectiva munición, en el momento del Cataclismo indispensable. ¿Habéis estado alguna vez en la cárcel? Yo sí. Un lugar frío, solitario y hostil, donde la mayor compañía que tienes es un guardia que revisa que todos estemos en nuestro lugar cada hora. Vigilancia no falta. La gente se vuelve loca aquí. Sin embargo, algo no me encaja. ¿Por qué no me dejaron morir? ¿No les habría sido más fácil dejarme allí, abandonado a mi suerte? Sin embargo, hicieron el esfuerzo, en un momento donde sobrevivir era la prioridad absoluta, de llevarme a rastras hasta el tren de huida, que me llevaría posteriormente al Cubo. Es lo que me ha estado dando vueltas a la cabeza desde los cinco días con respecto a la charla del Agente. Había otra cosa más que no encajaba. Ese Agente se comportaba de una manera muy extraña. Como si estuviera cansado, cansado de este sistema en el que vivimos. Era mucho más blando que los demás Agentes, que suelen ser duros y de pocas palabras. Inclusive me dijo su nombre. Se llamaba Gustav, recuerdo. Me espabilé un poco (Es lo que tiene levantarse a las 5 de la mañana, tocaba revisión matutina). Por suerte, le tocaba a Gustav hacer la revisión, hoy no lo pasaría tan mal. Veía a Gustav venir hacia mí. Mientras cavilaba sobre todos los porqués que revoloteaban alrededor de mi cabeza, se oyó una fuerte explosión. Una parte de la pared estalló en mil pedazos, con lo cual las rejas que me mantenían cautivo se soltaron y cayeron al suelo con un estridente sonido metálico. Una bocina comenzó a sonar y una grave voz berreaba por el sistema de radio de la prisión. Esclarecí la mente y alcancé a escuchar lo que decía.
-ALERTA ROJA - decía - SE HA PRODUCIDO UNA EXPLOSIÓN EN EL MÓDULO M3. LLAMANDO A TODOS LOS AGENTES.
Oí la voz de Gustav.
- ¡CORRE, SÍGUEME! - gritaba -
Yo, sin pensármelo dos veces, soportando el dolor de articulaciones que suponía moverse de ese pozo infernal, de una zancada salí y seguí a Gustav corriendo a toda prisa. Rápidamente, antes de que llegaran los demás Agentes, salimos por el conducto de la basura, y caímos en una plataforma de cemento, de la que casualmente habían retirado el contenedor de la basura Menos mal, al menos no empeoró la situación acabando en un montón de restos de comida. Tenía muchas cosas que preguntarle al “Agente” Gustav, sobre todo quería preguntarle si "realmente era un Agente".
"Lambruxadas" recibe o seu nome do río Lambruxo, afluente do Lambre, río que baña os concellos de Monfero e Irixoa. Como vedes, non ten nada que ver con "embruxadas", aínda que, en ocasións, o que apareza nel poida semellar o fruto dun meigallo. Naceu fai xa anos como ferramenta de traballo e como caixón de xastre doutros alumnos e a día de hoxe ímolo a recuperar para o alumnado de 3º EP do CPIP "Virxe da Cela", no Concello de Monfero.
martes, 5 de febrero de 2013
CUBOCEPCIÓN ALTERNATIVA
Etiquetas:
2º ESO,
Cubocepción alternativa (capítulo I),
novela,
trabajos alumnos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Por k no komentais?
ResponderEliminarEstá muy bien, creas mucha intriga, espero que no nos defraudes y te salgas por peteneras con osos polares en islas tropicales y cosas así.
ResponderEliminarEstá muy bien...no sé quién es ese anónimo pero tener que comprometerse a hacerlo y aún encima hacerlo así lleva su mérito...enhorabuena
ResponderEliminarPaula
El comienzo es lo importante, luego sigue la constancia. Esto toma forma, y, ¿quién sabe si serán estos capítulos los que formen el primer libro de toda una saga?!
ResponderEliminarHacer un análisis de mercado de esta historia sería buscar el gusto y aceptación de un público, sin duda lo hay. No obstante, el fluir de la imaginación va de la mano de la creatividad, con lo cual Anónimo tendrá sólo que teclear ...
Antonio, la información sobre si voy a crear una saga o no me la reservo. Pero creo que necesito más publicidad y que la gente visite más el blog porque si no... Me gustaría que la gente, si le gusta el libro, se encargara de "publicitarlo" un poco. Luego podría sacar la edición física o la edición "premium" con los comentarios del autor y cobrar por ellos JAJA. Sobre lo de las prisas en el comentario del capítulo anterior... Que sepas que el capítulo 3, aunque no sepa si es mejor o peor, sí que me está llevando bastante tiempo escribirlo. (*tos* profesoresqueponenexámenes *tos*) No quiere decir que el 3er capítulo sea mejor, porque creo que estoy desvariando demasiado y repitiendo ciertos elementos, pero intentaré hacer un capítulo a la altura de los demás, ya que por lo que parece, te gustan. :D
EliminarPD: Sobre lo de "pentileste"... fue un error tipográfico, específicamente fue mío. Se lo diré a la profesora para ver si lo puede corregir...